Consulta - MINDEP



Consulta Plan Nacional de Actividad Física, Educación Física y Deporte en todo el Ciclo Educativo



La Política Nacional de Actividad Física y Deporte (PNAFYD) organiza y plantea una serie de demandas ciudadanas, visiones estratégicas y recomendaciones de técnicos y expertos en materia propia de la actividad física. En este sentido, la PNAFYD busca generar, entre otras cosas, una ruta de acción entre diferentes actores del sector público y privado que fomente, promueva y entregue mediante sus distintos enfoques de trabajo, ejes de acción frente a las problemáticas y dimensiones percibidas.

La PNAFYD plantea como fin: Promover el desarrollo integral, individual y comunitario de la población, a través de la práctica sistemática de la actividad física y el deporte, en sus diversas manifestaciones, durante todo el curso de vida, desde un enfoque de derecho que resguarde la equidad de género, la interculturalidad y la inclusión social en su sentido más amplio.

En concordancia con el objetivo y los propósitos establecidos en la normativa mencionada, actualmente se busca diseñar el denominado Plan Nacional de Actividad Física y Deporte para Niños, Niñas y Adolescentes en el Ciclo Educativo, cuyo objetivo es proporcionar un plan de acción referente al fomento y promoción de la actividad física y deportiva, focalizado a NNA de cero a dieciocho años integrados a la educación parvularia, básica y media. Dicho lo anterior, el presente instrumento busca conocer desde el trabajo sectorial y gestión propia de cada uno de los actores involucrados; los aportes (planes, programas, proyectos, etc.) y/o problemáticas detectadas en materia de actividad física infantil y deporte escolar. Para lo anterior, invitamos a desarrollar sus respuestas de forma resumida y concisa considerando; los propósitos y dimensiones de la PNAFYD seleccionados para el diseño de esta encuesta, y los aportes y/o problemáticas que consideren relevantes dar a conocer desde la gestión de sus respectivos sectores.






A partir del propósito 1 y sus dimensiones, indique los aportes y/o problemáticas que considere relevantes dar a conocer desde su sector. En caso de no existir información que dé respuesta a lo planteado, indique “Sin información”.

PROPÓSITO 1: AMPLIAR LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN A NIVEL LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL EN LA PRÁCTICA SISTEMÁTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE DURANTE TODO EL CICLO DE VIDA

DIMENSIÓN: Participación de niñas, niños y jóvenes: Fortalecer la formación de niñas, niños y jóvenes en la práctica sistemática del juego, recreación, actividad física y deporte, respetando los procesos biológicos, sociales, emocionales, culturales, psicológicos, motrices y cognitivos de cada edad.


DIMENSIÓN: Infraestructura y espacios: Mantener, recuperar, reactivar, optimizar, construir y gestionar recintos, espacios e infraestructura, evaluada social, financiera y técnicamente, para entregarlos al servicio de la comunidad en condiciones aptas para la práctica de la actividad física y el deporte en todas sus manifestaciones.


A partir del propósito 2 y sus dimensiones, indique los aportes y/o problemáticas que considere relevantes dar a conocer desde su sector. En caso de no existir información que dé respuesta a lo planteado, indique “Sin información”.

PROPÓSITO 2: PROMOCIONAR Y DIFUNDIR LAS OPORTUNIDADES, BENEFICIOS Y VALORES DE LA PRÁCTICA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE

DIMENSIÓN: Estudios, investigación y ciencias: Desarrollar y fomentar el conocimiento científico en la práctica de la actividad física y el deporte durante todo el curso de vida


DIMENSIÓN: Comunicación y difusión: Difundir los valores y beneficios asociados a la práctica de la actividad física y el deporte, la ética, el juego limpio y la lucha contra el dopaje


DIMENSIÓN: Participación ciudadana: Implementar los mecanismos formales de participación ciudadana en el diseño, seguimiento y evaluación de planes y programas en corresponsabilidad con la población.


A partir del propósito 3 y sus dimensiones, indique los aportes y/o problemáticas que considere relevantes dar a conocer desde su sector. En caso de no existir información que dé respuesta a lo planteado, indique “Sin información”.

PROPÓSITO 3: ARTICULAR UN SISTEMA NACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE QUE INVOLUCRE A TODOS LOS ACTORES PÚBLICOS Y PRIVADOS EN SU DESARROLLO

DIMENSIÓN: Asociatividad: Potenciar las capacidades, competencias y liderazgo directivo y organizacional para promover la asociatividad y las buenas prácticas en la gestión de las organizaciones deportivas.


DIMENSIÓN: Institucionalidad: Modernizar la institucionalidad deportiva para fomentar el trabajo articulado y específico en el desarrollo de la actividad física y el deporte a nivel local, regional, nacional e internacional.


DIMENSIÓN: Intersectorialidad: Articular el trabajo entre organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, a nivel local, regional y central, que potencien las estrategias conjuntas en el ámbito de la actividad física y el deporte.